Es una pregunta frecuente de la mayoría de las personas cuando deciden hacer dietas, ejercicios y demás en su afán de perder peso. Si estás cambiando hábitos en tu alimentación practicando algún deporte o haciendo ejercicio, lógicamente  esperas que haya  una pérdida de peso, pero en realidad:

¿Qué quiere decir el peso y que tan importante es cuando lo dirigimos a  un control de pérdida de peso?

Por lo general casi todos nos basamos y tomamos de referencia el peso que nos da una báscula convencional como parámetro pero este no es suficiente para medir cambios de nuestro cuerpo y  esto tiene su justificación.

Dando un ejemplo cuando nos pesamos en una báscula te dirá 80 kg  pero esa báscula solo nos dice  que pesas 80 kg en total, es decir, 80 kg entre músculo, grasa, huesos, agua, órganos y demás órganos de nuestro cuerpo. En realidad lo que deberíamos saber es:

¿Cuánto de estos 80 kilos que pesamos son grasa? Este seria el punto clave para  tomar como base.

Cuando nos pesamos medimos la cantidad de tejido que contienen nuestros huesos, la piel, el músculo, la grasa y el agua que acumulan es lo que llamamos IMC (Índice de masa corporal) Por el contrario, cuando nos medimos evaluamos el volumen la proporción y la disposición de dichos tejidos (Medidas de contorno).

La grasa que nuestro cuerpo acumula por los excesos en nuestra alimentación se deposita entre la piel y músculos de tal manera que se aumenta nuestro volumen y esto se debe a que la grasa ocupa espacios y es voluminosa por esto nos vemos desproporcionados en nuestra figura, pero también pesa. Los músculos por otra parte ocupan espacio, pero sus fibras están moldeadas y también tienen peso de acuerdo a lo hipertrofiado o grande que se encuentre.

 De esta manera podemos darnos cuenta que podemos encontrar una persona esbelta y con músculos bien tonificados que tenga el mismo peso a otra que se vea más desproporcionada en figura.

En conclusión, cuando se pierde grasa nos podemos poner ropa con tallas que antes no podíamos es decir se estiliza nuestro cuerpo y si se gana masa muscular el peso se puede mantener y no variar, pero nuestra figura y volumen corporal se modifica.

Por tanto, si quiero saber calcular cuánta grasa tiene mi cuerpo  y  cuanta masa muscular existen muchos métodos desde los más sencillos hasta especializados y costosos que permiten enfocar los planes de entrenamientos  a zonas específicas junto con una buena  alimentación.

No permitas que la báscula te vuelva loco, enfócate en lograr una bonita figura ya que el peso no es la única medida que nos garantice que hemos logrado el objetivo deseado.

Busca una asesoría personalizada y específica para que sea más efectivo alcanzar tu objetivo, sin correr riesgos en tu salud porque lo importante es mejorar tu estilo de vida de manera saludable.

Si requiere asesoría profesional para perder peso, solicita tu cita totalmente gratis Aquí

Recuerda si te gustó esta información compártela

Marta Marriaga M Fisioterapeuta Rehabilitadora Cardiopulmonar